Completando etapas… un grupo enviado y ya colaborando en Madrid el primer grupo de EVS de otros países europeos.

Hace 10 días que llegó el primer grupo de personas voluntarias participando en el SVE de corta duración aquí con nosotros en Madrid este verano. ¡Estamos muy ilusionados por tenerlas aquí!
Han llegado de Escocia, Italia y Suecia para pasar un mes aquí con nosotros apoyando en los campamentos de verano de las entidades de la Coordinadora y algunas entidades socias.
Están esta semana realizando unas actividades para conocer un poco la ciudad, los sitios en los cuales van a estar, y trabajar sus motivaciones y metas. A partir del lunes estarán ya en sus entidades preparadas para desarrollar su labor de voluntariado con los niños y niñas.

El objetivo principal del programa es fomentar el SVE especialmente en jóvenes con menos oportunidades. Para ello se busca fomentar la inclusión de los jóvenes desfavorecidos, incluidas las personas de origen inmigrante, así como la prevención y la lucha contra las prácticas discriminatorias.

logo_evs_estrategicoEn este proyecto está liderado por Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas. Participan A&M Scotland (Reino Unido), Fundación Balia (España), City of Gotteburg (Suecia), Juventude de Vila Fonche (Portugal) y Solidarités Jeunesses (Francia). Apoyan el proyecto el Ayuntamiento de Madrid a través del área de Juventud y el programa Europa Joven Madrid.

Entre las acciones previstas dentro del marco del proyecto destacan una actividad de Servicio Voluntario Europeo de corta duración de 40 movilidades de jóvenes con menos oportunidades, dos visitas preparatorias, un estudio sobre la percepción de los jóvenes sobre el voluntariado, actividades complementarias para realizar una campaña sobre el SVE y formación para los trabajadores juveniles que intervienen en proyectos con este perfil de jóvenes, entre otras actividades.

A través de los objetivos de esta propuesta podemos contribuir a los retos sociales y de empleo de la Estrategia 2020 de crecimiento de la UE y por supuesto, a los objetivos del programa ERASMUS de movilidad por motivos de aprendizaje, favorecimiento del multilingüismo, cooperación estratégica a nivel europeo entre otros.

.

Share This