Estamos de aniversario #25aniv.
Hemos cumplido 25 años trabajando por mejorar la calidad de vida de los niños, niñas, jóvenes y sus familias de Vallecas.
Corría el año 1990 cuando un grupo de entidades sociales del barrio madrileño de Vallecas decidieron crear la Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas.
La Coordinadora nace para dar servicio a las entidades que la crean y a las entidades sociales que compartan con nosotros la pasión por la infancia y la juventud. Dentro de estos servicios destacamos la formación, la gestión, el trabajo con personas, la promoción del voluntariado, recursos, apoyo en la gestión, desarrollo de programas a nivel europeo, …
Con el paso de los años, Coordinadora, que actualmente es una entidad declarada de utilidad pública, se ha convertido en un referente, no sólo por su capacidad de gestión y desarrollo de programas, sino por el trabajo de calidad, diario, en favor de la mejora de la calidad de vida de los niños, niñas, jóvenes y sus familias.
Nuestro compromiso con la transparencia pasa por el trabajo de las asambleas de las entidades socias de carácter mensual, la publicación anual de las memorias en la web, la auditoría de cuentas y más recientemente la obtención del sello ISO 9001 verificado por Aenor.
Desde los orígenes de la coordinadora, se consideró como punto importante la realización de actividades comunes a todas las asociaciones, que permitieran tanto fomentar la relación entre los miembros de las diversas asociaciones, como dar una imagen de cara al exterior de lo que es y lo que hace la Coordinadora. Y así, a lo largo de estos años hemos puesto en marcha actividades en torno al deporte, al carnaval, a los derechos de la infancia… y por su supuesto año tras año hemos renovado nuestro compromiso con una nueva edición del Día Infantil y Juvenil de Vallecas.
En 1993 se plantea la posibilidad de elaborar materiales didácticos que apoyen el trabajo de intervención que se realiza en las entidades de la red. Se buscan temas de interés común y se ponen en marcha los programas pedagógicos. Estos programas son utilizados por las entidades de la red, pero también son distribuidos a entidades externas, otras asociaciones, colegios… Hasta el día de hoy se han elaborado 9 programas pedagógicos sobre temas como el barrio, tolerancia, paz, salud, creatividad, discapacidad…
Al mismo tiempo desde el área pedagógica se han ido elaborando diversos libros y documentos, algunos con difusión pública, otros de trabajo interno, que intentan recoger la experiencia de trabajo de las entidades miembro de Coordinadora. Estas publicaciones versan sobre temas como los campamentos, la gestión, el equipo de educadores y educadoras, el trabajo con familias, elaboración de proyectos, voluntariado, capital social…
La línea de publicaciones se completa con la revista Tilín que se ha venido publicando desde 1990, con algunos parones, a razón de tres números anuales. Al igual que los programas pedagógicos esta publicación se ha ido adaptando y ahora tiene una versión digital y a veces no hay versión en papel dentro de la línea de trabajo por la sostenibilidad que desarrolla Coordinadora.
Conscientes del compromiso con la formación se creó la Escuela de Educadores de Vallecas que imparte cursos de formación en disciplinas relacionadas con nuestro entorno de trabajo e intervención socio educativa. Se han mejorado los procesos de formación adecuando la oferta a la demanda en contenido y metodología. Así, por ejemplo, se han iniciado cursos en horario de mañana permitiendo de ese modo que no se sientan perjudicadas las intervenciones en las entidades de las tardes, se han adecuado los contenidos conforme a demandas específicas…
Nos hemos hecho presentes en el mundo universitario, bien impartiendo contenidos en la Complutense y UNED, bien firmando acuerdos de colaboración con la Cardenal Cisneros y la Pontificia de Comillas, bien elaborando documentación escrita…
Han pasado 25 años, más de 40 entidades han formado parte de nuestra red en estos años, algunas dejaron de existir, otras buscaron otros caminos, pero seguimos con la aquella esperanza con la que iniciamos, conscientes que COMPARTIMOS ESFUERZOS, CREAMOS FUTURO.