Después de haber barajado diferentes opciones y diferentes espacios en Puente y Villa de Vallecas, nos hemos decantado por unos bancos de hormigón que está situados en el mirador del parque Forestal de Entrevías que tiene una de las mejores vistas de la puesta de sol de todo Madrid (a la altura de la Ronda del Sur 113)

El día 7 de octubre por la tarde nos acercamos al parque con la idea de pensar en posibles ideas para pintar el banco.

Fue un proceso creativo muy bonito en el que surgieron un motón de ideas. Rápidamente consensuamos que lo que queríamos plasmar era la riqueza de culturas que hay en Vallecas y en el grupo de jóvenes que participa en el proceso. Para eso, una idea consistía en que en el respaldo del banco estuvieran representadas los colores de las banderas de los países de procedencia de los jóvenes. Pero esta representación queríamos que rompiera las fronteras entre países, por lo que no queríamos que fueran meras representaciones de las banderas una al lado de la otra. En nuestra imaginación estaba que fluyeran los colores, haciendo transiciones difuminadas entre unos colores y otros, formando al final un collage alegre e integrador, donde a lo mejor no se identificaban las propias banderas, pero sí la idea de interculturalidad, alegría y positividad que generan las mezclas.

También se nos ocurrió la posibilidad de añadir dibujos sobre cosas concretas de cada cultura: un fuego, una guitarra, una paloma, una jaima, unos camellos y unas palmeras, unos baobabs…

En el centro del banco vimos claramente que queríamos que hubiera un sky line con los perfiles más representativo de Vallecas.

La tarde fue muy motivadora, después de muchos meses de trabajo, veíamos de manera tangible el posible resultado de todo ese esfuerzo… pero ahora quedaba otra parte complicada, plasmar todas esas ideas en un diseño que pudiéramos hacer nosotros y nosotras.

Y aquí entra en juego Joaquín Vila (Juako), artista al que llamamos para que pusiera en un papel todas esas ideas que teníamos en nuestra cabeza. No es fácil explicar conceptos abstractos para que queden plasmados en un mural, pero aquí es donde aparece la profesionalidad y el arte de Juako, que después de varios bocetos (por llamarlos de alguna manera) que le mandamos con nuestras ideas, fue capaz de conjugarlas todas en un mural colorido, llamativo, alegre, viable… No era lo que habíamos pensado en un inicio, pero así funcionan el trabajo en equipo, un profesional aterriza las locas ideas de un grupo de personas que tiene mucha ilusión, pero poca idea de diseño😉

En este punto, nos toca cerrar el siguiente paso sobre el que ya estamos trabajando. Con el diseño preparado y el espacio seleccionado, tenemos que conseguir los permisos necesarios para poder hacer el mural.

¡¡Seguimos adelante, pasito a pasito!!

Share This