Hace unos días en el servicio de logopedia hemos tenido un cambio en la profesional que lo desarrolla, y queremos compartir con vosotr@s la visión de la nueva logopeda que se acaba de incorporar. 

«Lo primero de todo, he de agradecer a Coordinadora que contara conmigo para formar parte del programa de logopedia y poder ejercer mi profesión con este grupo de niños y niñas tan maravillosas para que puedan acceder a este tipo de terapias.

Nuestra labor principalmente tiene como objetivo que estas personas, independientemente de la situación de sus familias, es trabajar para que su integración sea plena, tratando de favorecer un desarrollo personal superando día a día las dificultades que tienen, sobre todo a la hora de comunicarse tanto a la hora de leer, escribir o hablar.

Es muy importante intervenir el área del lenguaje para el correcto desarrollo de la comunicación. Trabajando día a día e interviniendo cuanto antes, nos ayudará a corregir su dificultad y prevenir y/o detectar otras posibles anomalías que atajaremos antes de que se conviertan en un posible problema.

Adaptamos nuestras metodologías al nivel madurativo y sus conocimientos previos, buscando actividades que les resulte sobre todo motivadoras, dando un enfoque lúdico a cada una de ellas.

Las sesiones se realizan en grupos pequeños adaptadas a sus necesidades. Para ello tenemos en cuenta el progreso de cada uno partiendo desde sus capacidades individuales, incrementando poco a poco el nivel de dificultad según su progresión y creando a su vez expectativas motivadoras que les anime a seguir, y además que estas expectativas se integren en su vida cotidiana enriqueciendo su comunicación, que ese es nuestro principal objetivo.

Algunas de estas patologías o dificultades que tratamos en el servicio de logopedia son sobre todo a nivel lectoescritor, problemas de articulación o incentivar la adquisición de la lectura y la escritura en los más pequeños.

En este año tan difícil, tan especial y lleno de incertidumbres lo vamos a conseguir. Estos niños y niñas y sus familias ya están subidos en el tren de la comunicación fluida y no se va a bajar nadie… próxima estación: “Inclusión” «

Gracias a:

  • Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Natalidad dela Comunidad de Madrid
  • Programa CaixaProinfancia de la Fundación la Caixa
Comunidad de Madrid subvenciona el 0,7% IRPF
Caixe Proinfancia
Share This